Primero quiero matizar que un bebé:
❗Nunca se destetará SOLO antes del año de edad.
❗Pueden ocurrir las huelgas de lactancia.
➡️ (tengo un post sobre ello ) pero no un destete definitivo con menos de 12 meses de vida dirigido por el propio bebé.
➡️Dependiendo de las circunstancias de cada madre ésta puede plantearse un destete bien sea por desconocimiento, vuelta al trabajo, presión social o familiar o médica o simplemente por no encontrarse cómoda. Cómo ves los motivos pueden ser diversos no estamos aquí para juzgar.
La pregunta es: si tu bebé tiene entre 8 o 9 meses y haz logrado establecer un destete, ¿se debe ofrecer fórmula? Quédate y te lo cuento a continuación.
✅Cuando los bebés ya han empezado con la alimentación complementaria, tienen más de 7 meses de vida y haz desteteado, es NECESARIO que su alimento principal sea la lactancia artificial hasta cumplir el año de edad.
¿Porque es importante recalcar la edad?
➡️A partir de los 8 o 9 meses (no antes) es cuando se comienza con la introducción de derivados de los lácteos queso , yogures naturales, mantequilla, serán un gran aporte de proteínas necesarias para su desarrollo. (Los bebés con APLV tienen un protocolo distinto).
✅Una vez cumplido el año de vida el bebé podría dejar de tomar fórmula y pasar a la leche entera de vaca es ❗muy importante el cepillado dental tanto si toma la leche en biberón o en vaso porque la fórmula contiene azúcar y una mala higiene bucodental derivaría en caries🦷❗.
➡️Por otro lado, no hay necesidad de recurrir a las leches de continuación que contienen edulcorantes artificiales y conservantes que no le beneficia a la salud de tu hijo .
✅El pediatra🩺 es quien se encargará de recetar una leche artificial adecuada para las necesidades del pequeño.
➡️Este artículo es meramente informativo. Si tienes alguna duda acude al médico.
Lissette Ferrer Guerrero
Comments