Lactancia materna tras una pérdida gestacional o muerte perinatal

La pérdida de un bebé ya sea durante el embarazo o poco después de haber nacido
es un tema muy delicado, socialmente silenciado y pareciera que es algo de lo que
no hay que hablar, pero sucede mucho más de lo que uno imagina y es necesario que
deje de ser un tabú para que las madres y padres que pasan por esta experiencia puedan
ser acompañados de la manera más respetuosa y empática posible.
Se considera que es una pérdida gestacional (aborto) cuando sucede antes
de las 20 semanas de gestación y muerte perinatal cuando se produce entre la semana
28 de gestación y los primeros siete días de vida después del nacimiento.
En relación a la lactancia, hay que tener en cuenta que puede producirse una bajada de leche
tras una pérdida gestacional a partir de la semana 16 o incluso antes, desde la semana 13.
Entonces ¿qué sucede con la lactancia cuando la madre ha perdido a su bebé o este
ha fallecido a los pocos días de nacer?
Lo correcto seria informar a la madre de las opciones que tiene para que ella pueda decidir:
Inhibición farmacológica: se utiliza un remedio que actúa a nivel hormonal para evitar la bajada de leche, es eficaz usado en las primeras 24 horas post parto.
Inhibición fisiológica: se puede realizar una disminución gradual de la producción extrayéndose la leche solo hasta aliviar la congestión, de esta manera la producción irá desapareciendo paulatinamente.
También está la opción de extraerse y donar la leche, algunas madres toman esa decisión porque sienten que esto las ayuda en el proceso emocional después de haber sufrido la pérdida. En todo caso, es la madre la que decide qué quiere hacer y las asesoras de lactancia debemos acompañarlas y guiarlas en el proceso que hayan decidido respetando su decisión.
Las madres que pasan por esta experiencia necesitan mucha empatía y apoyo emocional
de la familia, amigos y del personal médico y nunca se les debería imponer la inhibición
farmacológica como única alternativa. La madre debe ser correcta y respetuosamente
informada acerca de las opciones que existen para que pueda decidir lo que siente que le
ayudará más a sobrellevar esta experiencia.
Estefania Salinas
Asesora de lactancia